Top
Ciudad Bolívar - Venezuela,
  Inicio  Plan Estratégico de Desarrollo

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO

OBJETIVO ESTRATÉGICO:
UNIVERSIDAD POPULAR Y PRODUCTIVA

Contribuir activamente al desarrollo endógeno integral y sustentable en el área de influencia territorial, con la participación activa y permanente del Poder Popular, abarcando múltiples campos de estudio, bajo enfoques inter y transdisciplinarios, para abordar los problemas y retos del contexto territorial, de acuerdo con las necesidades del pueblo, a partir de las realidades geo históricas, culturales, sociales y productivas, ayudando a conformar una nueva geopolítica nacional, y asumiendo como funciones fundamentales los procesos de Formación, Creación Intelectual y Vinculación Comunitaria para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES:

OBJETIVO INSTITUCIONAL Nº 1. FORTALECER LA UNIVERSIDAD EN EL TERRITORIO.

El Sol de Venezuela nace en el Esequibo

Acciones Estratégicas:

  • Determinar las potencialidades para el desarrollo del territorio.
  • Estipular los programas nacionales de formación pertinentes de acuerdo a los planes de desarrollo regionales y nacionales.
  • Desplegar la universidad en el territorio.
  • Establecer convenios y alianzas estratégicas con: Gobernación y Alcaldías, Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Corporación Venezolana de Minería (CVM), Banco Central de Venezuela (BCV), Petróleos de Venezuela (PDVSA), Ministerio para la Agricultura, Empresas Básicas.
  • Transformar los procesos de Formación, Creación Intelectual y Vinculación Comunitaria.
  • Implementar la educación a distancia.
  • Concretar los programas para la acreditación de experiencias.
  • Definir infraestructura para el funcionamiento

OBJETIVO INSTITUCIONAL Nº 2. GENERAR LAS CONDICIONES QUE PERMITAN LA INSERCIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN EL TEJIDO PRODUCTIVO.

La Alternativa no Petrolera de Venezuela

Acciones Estratégicas:

  • Definir el Reglamento para la Gestión Administrativa de los Ingresos Propios que se generan por Investigación, Innovación, Producción y Desarrollo (FIIProDes).
  • Consolidar un Centro para la Investigación, Innovación, Producción y Desarrollo (CIIProDes) por cada Programa Nacional de Formación.
  • Desarrollo de un (01) proyecto productivo por cada CIIProDes.
  • Ejecución de al menos tres (03) líneas de investigación por cada CIIProDes.
  • Prestar servicios a organismos públicos y privados en la región.
  • Desarrollar un (01) Programa Nacional de Formación Avanzada por cada oferta académica de Pregrado.
  • Incursionar productivamente en el Arco Minero, Faja Petrolífera Hugo Chávez Frías, Empresas Básicas, agroalimentación.

OBJETIVO INSTITUCIONAL Nº 3. CONTRIBUIR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PATRIA SOCIALISTA.

Al sur del Orinoco nació y se consolidará la Patria

Acciones Estratégicas:

  • Mejorar las condiciones del Talento Humano Universitario (Estudiantes, Obreros, Administrativos y Docentes).
  • Involucrar a estudiantes y docentes en la atención, apoyo y desarrollo de las comunas en la cual habitan.
  • Participar activa y protagónicamente en las actividades del Gobierno Bolivariano y el PSUV.
  • Contribuir en los procesos de Soberanía y defensa de la Nación.

ENLACES